Curso:

Juego y Trauma: Estrategias para la intervención vincular

Revisa cómo han evaluado este curso

4,9
313 revisiones
Excelente94%
Muy buena6%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Evaluaciones

26/10/2022

El tener conocimiento de como el juego afecta el funcionamiento del cerebro, como también a las consecuencias de la manera de interactuar de parte del cuidar con su hijo, especialmente de mencionar que a menor edad, mayor el impacto, permite tener la base para poder realizar un proceso de reparación, el cual requiere de la participación de los cuidadores, se rescata la importancia del vinculo de la interacción entre la figura de apego y los elementos que estos se relacionan para fomentar el proceso de aprendizaje del NNAJ. el tener presente el aspecto neurológico también rescata la importancia de que es lo que en realidad puede realizar el NNAJ a su edad y tener expectativas realistas con su desarrollo y poder hacer reflejar dichas expectativas a los cuidadores para reestructura un discurso que en ciertas ocasiones tiende a ser antagónico hacia los niños de parte de sus padres

Eduardo
26/10/2022

Excelente curso, muy completo y claro de entender. Me hubiese gustado que compartieran más material práctico.

Valeria
26/10/2022

todo claro de entender

EVELIN
26/10/2022

Me encanto el curso, para mi es un tema que siempre está a la vista, más cuando trabajamos con infancia, daño, y trauma!

María
25/10/2022

Gracias muy completa la capacitación y contenidos aplicables a nuestro trabajo

Carola