Curso:

Juego y Trauma: Estrategias para la intervención vincular

Revisa cómo han evaluado este curso

4,9
317 revisiones
Excelente94%
Muy buena6%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Evaluaciones

27/10/2022

muchas gracias por los contenidos entregados.

BARBARA
27/10/2022

SE valora lo aprendido y los aportes que se realizo en esta instancia de capacitación.

Karen
26/10/2022

Me pareció excelente curso, con entrega de teoría aplicada a la practica clínica.

me encantó..

Seguro participo de algún otro curso en la misma temática.

gracias!

Paola
26/10/2022

Agradecida de toda la información entregada, conocí algo nuevo que permite mejorar mis intervenciones y promover avances, permite un mejor entendimiento del abordaje de traumas mediante el juego y no solo con el NNA ademas con los padres.

MARGARITA
26/10/2022

El tener conocimiento de como el juego afecta el funcionamiento del cerebro, como también a las consecuencias de la manera de interactuar de parte del cuidar con su hijo, especialmente de mencionar que a menor edad, mayor el impacto, permite tener la base para poder realizar un proceso de reparación, el cual requiere de la participación de los cuidadores, se rescata la importancia del vinculo de la interacción entre la figura de apego y los elementos que estos se relacionan para fomentar el proceso de aprendizaje del NNAJ. el tener presente el aspecto neurológico también rescata la importancia de que es lo que en realidad puede realizar el NNAJ a su edad y tener expectativas realistas con su desarrollo y poder hacer reflejar dichas expectativas a los cuidadores para reestructura un discurso que en ciertas ocasiones tiende a ser antagónico hacia los niños de parte de sus padres

Eduardo