Curso Online
Innovación Social en el Programa Familias


Curso Online
Modalidad Sincrónica
Idioma
Español
Duración
12 hrs cronológicas
Dificultad
Media
Esta formación se ha diseñado para desarrollar competencias teóricas y técnicas en profesionales pertenecientes al área de las ciencias sociales del Programa Familias – DGP FOSIS Maule para que puedan fortalecer sus conocimientos en innovación social que les permitan fortalecer la intervención con familias, por ejemplo, a través del componente sociolaboral del Programa.
Profesionales del equipo del Programa Familia de FOSIS Maule
Del 27 al 29 de julio de 2022
Clases En Vivo:
- 27/07/2022 de 09:00 a 13:00 hrs
- 28/07/2022 de 09:00 a 13:00 hrs
- 29/07/2022 de 09:00 a 13:00 hrs
- Fecha de cierre Evaluación Final: lunes 01/08/2022 a las 23.59 hrs.
Al finalizar la formación y luego de completar todos los contenidos y aprobar los requisitos, se emitirá un Certificado de Aprobación digital, el cual será entregado de forma inmediata por la Plataforma.
Plataforma de Cursos Online Aprender a Crecer. Las clases en vivo se realizarán Vía Zoom ingresando desde la misma plataforma.
Clase 1: ¿Qué es la innovación social?
Relator: Jacob Arredondo- Bienvenida e introducción
- La Innovación Social. Conceptos de innovación social.
- Definiciones de innovación social y desarrollo de modelos de negocios para la innovación social.
- Diferencias entre innovación social e innovación tradicional.
- Identificar distintas opciones de innovación social.
- Potencial y límite de la innovación social.
- Comprendiendo las fronteras entre organizaciones sin fines de lucro, gobierno y empresas.
- El emprendedor social como motor de la innovación social
- Conceptos claves y que se relaciona directamente como valor compartido, emprendimiento social y economía social.
- Cuarto sector de la economía en el siglo 21.
- Emprendimiento social v/s economía social. 3.
- Las “Empresas Sociales”, Empresas B, Empresas Good Returns.
- Creación y gestión de empresas sociales.
- Financiamiento: Los FIS (Fondos de innovación social)
- Medición de impacto
Clase 2: Innovación social, oportunidad para transformarnos en promotores de cambio social
Relator: Claudia Brito- Introducción a la innovación social y su aplicación
- Arquitectura de la innovación social
- Tipos de pensamiento
- Competencias innovadoras del equipo regional, de la organización y de los equipos comunales en el proceso de la innovación social
- Reconocer y consensuar cual es el Rol que el equipo Profesional asumirá en fomento de la innovación social
- Innovación social en las estructuras organizacionales
- Competencias laborales y actitudinales, de la organización, del equipo regional y de los equipos comunales
- Metodologías para identificar, medir y estructurar plan de trabajo orientado a la innovación social desde organizaciones sociales y servicios públicos
- Pensar fuera de la caja
- Aplicar estrategias de diseño de intervención asociada a la innovación social.
- Aplicación práctica de los contenidos
Clase 3: Innovación social, diseño de estrategias innovadoras y su implementación
Relator: Claudia Brito- Integración de contenidos
- Reforzar lo aprendido,
- Evaluación acerca de las opciones y escenarios posibles antes la implementación de lo aprendido en los equipos comunales, debilidades y fortalezas discusión acerca de la realidad de su implementación y sus efectos
- Estrategias para comunicar ideas nuevas, salir de la zona de confort
- Conocer estrategias y diseñar discursos comunes que releven la importancia de la innovación social en la implementación del Programa Familias en todos sus niveles en la región del Maule.
- Aplicación práctica de estrategias para fortalecer la innovación y el emprendimiento
- Conocimiento de la metodología de trabajo de manera teórica
- Implementación practica de lo aprendido