Capacitación E-Learning

Estrategias de fortalecimiento del vínculo adoptivo por medio del manejo profesional de situaciones conflictivas en la relación padres/hijos

Esta formación busca fortalecer las competencias y capacidades teórico-prácticas de los profesionales que ejecutan el Programa de Adopción SENAME a nivel nacional para realizar una intervención pertinente que permita restituir los derechos que han sido vulnerados en niños, niñas y adolescentes, garantizando el derecho de estos a vivir y desarrollarse en el seno de una familia que les brinde afecto y les procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades espirituales y materiales, cuando ello no le pueda ser proporcionado por su familia de origen.

Una intervención pertinente implica no solo comprender que los niños, niñas y adolescentes son titulares de derechos humanos y que el Servicio Nacional de Menores tiene la responsabilidad como garante principal de generar las condiciones para el ejercicio de los mismos, sino que hacer operativos el respeto y protección de estos derechos desde el Enfoque de Derechos Humanos y de Género comprendiendo que la generación de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos humanos, requiere identificar cabalmente las causas que impiden el ejercicio pleno de derechos.

Accede a tus clases

Comienza en:

Ya disponible!

Comienza en:

Ya disponible!

Comienza en:

Ya disponible!

Comienza en:

Ya disponible!

Comienza en:

Ya disponible!

Comienza en:

Ya disponible!

NOTA: Debes tomar los contenidos en el orden en que se muestran.

Docentes

Montse Lapastora Navarro

Psicóloga Clínica

María Pía García Parodi

Asistente Social

Programa de Actividades

Bloque A: La neurociencia como base para los procesos de intervención en trauma infantil

  • Bienvenida e inducción a los participantes
  • Módulo A1: Neurociencias como la base para el desarrollo infantil
  • Módulo A2: Psicobiología del Apego.
  • Módulo A3: Tipología de Apego
  • Módulo A4: Trauma vincular: definición y dinámica.
  • Módulo A5: Trauma complejo y su impacto en el neurodesarrollo infanto/juvenil.
  • Módulo A6: Sistema de Regulación Emocional
  • Módulo A7: Educación Emocional: Emoción, pensamiento, acción
  • Módulo A8: Neurofisiología del niño/a superviviente adoptado tardíamente
  • Módulo A9: Desregulación emocional
  • Módulo A10: Una mirada al cerebro del niño con trauma previo a la adopción
  • Módulo A11: Instrumentos de evaluación disociación y trauma complejo
  • Módulo A12: Estrategias de intervención para la Regulación emocional

Docente: María Pía García Parodi, Asistente Social.

Clases y Cursos Adicionales

Clase Magistral

Comprensión de los problemas, síntomas y tratamientos de apego infantil en familias adoptivas y su abordaje como profesionales

Niels Peter Rygaard

Psicólogo

Descripción

Niels profundizará desde lo práctico este trastorno grave y relativamente poco común que puede afectar a los infantes. Está caracterizado por formas inapropiadas y trastornadas de relacionarse socialmente en la mayoría de los contextos. Puede manifestarse en la forma de una persistente incapacidad para iniciar o responder a la mayoría de las interacciones sociales de una manera apropiada para el desarrollo, conocida como la forma “inhibida”, o manifestarse como una sociabilidad indiscriminada, como es el caso de una excesiva confianza con extraños y que es denominada como forma “desinhibida”.

Fecha y Duración

Disponible desde el 17 de marzo de 2021 y durante 45 días, modalidad flexible, optativo y sin costo para los participantes del curso “Fortalecimiento del Vínculo Adoptivo”. Certificado electrónico de participación.

Clase Magistral Certificada por 3 horas pedagógicas.

Clase Magistral

Tratamiento de salud mental eficaz para niños en hogares de acogida

Charles H. Zeanah

Psiquiatra

Descripción

Charles Zeanah, experto mundial en el estudio de los efectos a corto y largo plazo del apego inseguro, desorganizado y trastorno reactivo del apego en los niños y niñas, donde brindará una actualización respecto de los tratamientos más eficaces para apoyar a los niños adoptados y en familias guardadoras.

Fecha y Duración

Disponible desde el 17 de marzo de 2021 y durante 45 días, modalidad flexible, optativo y sin costo para los participantes del curso “Fortalecimiento del Vínculo Adoptivo”. Certificado electrónico de participación.

Clase Magistral Certificada por 1.5 horas pedagógicas.

Curso Online Optativo

Programa de Intervención y Caja de Herramientas Parental para el Fortalecimiento de Competencias Parentales: Aprender a Crecer

Descripción

En este curso se entrenará a los participantes en nuestro programa de intervención para la parentalidad terapéutica con herramientas y técnicas específicas para fomentar y mejorar competencias parentales cuando se ha pesquisado la presencia de una parentalidad mínima o parentalidad parcial, así como también para la disminución del estrés parental mediante la utilización e implementación de 14 sesiones de trabajo.

Los resultados de la evaluación de nuestro programa, ha demostrado la disminución del estrés parental y el aumento de todas las competencias parentales trabajadas en población de alto riesgo.

Fecha y Duración

40 Hrs pedagógicas. Disponible desde el 01 al 30 de enero de 2021, modalidad flexible, optativo y sin costo para los participantes del curso “Fortalecimiento del Vínculo Adoptivo”. Certificado electrónico de participación.

Curso Online Optativo

Desarrollo del Apego: Estrategias autoprotectoras durante el ciclo vital

Descripción

En este curso se profundizarán elementos teóricos y prácticos relacionados a la teoría de Apego y a las distintas estrategias autoprotectora que los niños y niñas despliegan durante su trayectoria vital como mecanismo de adaptación al contexto en el que crecen y de desenvuelven.

Fecha y Duración

20 Hrs pedagógicas. Disponible desde el 01 al 30 de enero de 2021, modalidad flexible, optativo y sin costo para los participantes del curso “Fortalecimiento del Vínculo Adoptivo”. Certificado electrónico de participación.

Financiado por:

Ejecutado por:

¿Consultas? ¿Dudas?

Contáctanos y te responderemos a la brevedad