Curso:
Programa de Intervención y Caja de Herramientas Parental para el Fortalecimiento de Competencias Parentales: Aprender a Crecer

Revisa cómo han evaluado ese curso
Evaluaciones
Contenidos entregados de manera clara y buen respaldo teórico
Para en mi en particular me parecio muy interesante todos los modulos expuestos en la capacitacion, es una herramienta muy relevante que podra complementar el desarollo laboral y asi maximizar los conocimientos en favor del bienestar de los NNA.
Un gran curso. Estoy muy contenta de haber podido acceder a esta información, con los aprendizajes adquiridos y entusiasmada con la posibilidad de hacer uso del material en intervención.
Curso excelente tanto en el ámbito teórico como también en el aterrizaje práctico, se logran abordar aspectos que desde la intervención con NNA y sus familias, se ven en ocasiones, dificiles de alcanzar, pero que a través del trabajo sistemático y progresivo, los micro-logros de las familias se van convirtiendo en la evolución a pautas de interacción y vinculación mas sanas.
Como reflexión final luego de terminar este proceso de formación , puedo sostener que es un proceso que entrega muchos conocimientos, no solo desde la formación profesional, sino que también entrega la posibilidad de reflexionar en relación ha nuestro propio autoconocimiento, observando nuestro propio escenario interno desde donde realizamos este proceso de intervención y que nos permitirá realizarlo con mayor conciencia y empatía hacia las familias a intervenir, comprendiendo de esta forma la importancia que tiene este acompañamiento terapéutico en el fortalecimiento de las competencias parentales de aquellos padres, madres y/o cuidadores que por distintas razones a partir de su propia historia de vida y situaciones vivenciadas en su propia niñez se encuentran disminuidas, a modo personal confió en que la reducción del estrés parental es el primer paso para que las familias puedan caminar hacia una cultura de buenos tratos hacia la infancia, el visibilizar a los cuidadores y reconocer sus experiencias previas desde una mirada comprensiva si se pretende realizar cambios significativos.
En cuanto al diseño y metodología diseñada para este acompañamiento terapéutico parental, luego de revisar, reflexionar sobre cada estrategia me parece idóneo, dado que esta diseñado para ir avanzando de forma paulatina en torno a la comprensión permitiendo asi poder visualizar y fortalecer los recursos con los que cuenta el cuidador desde una mirada sensible que es justamente lo necesario para producir estos cambios tan necesarios al interior del grupo familiar que se interviene.