Curso:

Programa de Intervención y Caja de Herramientas Parental para el Fortalecimiento de Competencias Parentales: Aprender a Crecer

Solo Caja Verde-01

Revisa cómo han evaluado ese curso

5,0
996 revisiones
Excelente96%
Muy buena4%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Evaluaciones

27/09/2021

Es un curso excelente, basado en la realidad de las necesidades de las familias, mientras más se avanza en las sesiones se logra comprobar que las temáticas son atinentes y que son realmente útiles para el ejercicio profesional y para acompañar a las familias, muchas gracias por la oportunidad.

Valeska
27/09/2021

excelente y muy recomendado, herramienta de gran utilidad.

marcela
25/09/2021

Como sugerencia, algunos de los videos que son utilizados para la aplicación del programa, debieran ser en español, pues facilitaría el nivel de comprensión, por cuanto debemos considerar la variable de analfabetismo, así como también la concreción de pensamiento en algunos padres, que limita la adecuada comprensión .

Ivette
24/09/2021

Muy valiosa y significativa instancia de aprendizaje que se sustenta en una actitud altamente dedicada y disponible de María Pía y su equipo. El bagaje teórico y experiencial es atractivo y pertinente, con un diseño que propicia un acompañamiento terapéutico desde la responsabilidad amorosa y ética de nuestro quehacer, desde el ser. Muchísimas gracias!

Caro
22/09/2021

Comprendí la importancia que tiene la sensibilidad parental y la mentalización en la crianza de los niños. Adelantarse a los hechos, leer, interpretar y dar una respuesta sensible y a tiempo marcara la diferencia en nuestros niños.

La sesión sobre los errores en la crianza, se hace potente cuando nuestros modelos operativos internos, se hacen presente y repercuten en como nosotros estamos criando, porque es lo que conocemos de nuestra propia crianza con nuestros padres. Derribar estos mitos se hace importante para romper círculos.

Terminar fomentando las competencias reflexivas, dándole relevancia al autocuidado personal, se hace necesario porque todos estamos sobre la marcha y no nos damos el tiempo para pensar, analizar, reflexionar sobre el rol, nos postergamos como padres y no vemos lo importante que es tener un momento a solos para no explotar al frente de los niños como el video del estrés.

El orden de las sesiones le da coherencia al proceso de intervención y los diferentes materiales didácticos son buenos porque hay varias formas para incentivar el aprendizaje a través de videos, tarjetas, muñecos, etc.

Constanza