Curso:

Programa de Intervención y Caja de Herramientas Parental para el Fortalecimiento de Competencias Parentales: Aprender a Crecer

Solo Caja Verde-01

Revisa cómo han evaluado ese curso

5,0
1.089 revisiones
Excelente96%
Muy buena4%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Evaluaciones

21/06/2021

A pesar de la modalidad online se logró a mi juicio la entrega de conocimientos tanto teórica como practica, mérito también para la docente quien se le agradece lo aterrizado de la información, a veces en estas capacitaciones los relatores no conocen bien de la temática o el contexto donde los profesionales se desempeñan. En este caso es evidente que la relatora o docente conoce de la temática del trabajo en programas de infancia. Gracias!!!

Claudia
21/06/2021

Considero que esta es una bateria de gran relevancia para poder comprender aspectos personales, laborales y como estos afectan e influencian en nuestro quehacer profesional. La bateria no solo aborda temas para trabajar con los padres o cuidadores, sino tambien a nivel personal y como juntos ir creciendo para poder reparar los daños realizados a los NNA, los cuales muchas veces viene desde una educación limitada y sesgada.

Pierre
21/06/2021

La institución protectora de la infancia, me auspicio para participar en la capacitación aprende a crecer, pertenezco a un programa ambulatorio PPF “viviendo en familia”, y soy Trabajadora Social de profesión. El aprendizaje ha sido realmente significativo puesto a que me ha servido en el ámbito profesional y personal. Agradecida de la gran oportunidad.

Sonia
21/06/2021

En el desarrollo de este curso pude aprender, comprender y reflexionar sobre el acompañamiento que como profesionales podemos entregar a los cuidadores y de la importancia del buen trato a los niños/a

Agradecer esta instancia de aprendizaje y felicitar a todo el equipo de trabajo que puedo crear e implementar la caja de herramientas, pensando en los niños, adultos y profesionales para poder realizar un buen trabajo junto a los adultos que muchas veces no saben como abordar situaciones con sus hijos y que excita este programa de herramientas que profesionales van a poder trabajar.

No es un camino fácil, pero con empatía, fuerza y amor se puede ser un gran aporte a tantas familias que lo necesitan.

Gracias y felicitaciones por el programa!

Marta
20/06/2021

Muchas gracias María Pía. Creo que , como mencioné, este es un curso no sólo de perfeccionamiento profesional, desde el respeto por las familias, la resiliencia y las relaciones familiares protectoras y bien tratantes; sino además un curso de crecimiento personal, de enfocar nuestras vidas, no solo en hacer un trabajo mejor, sino en ser mejores personas, o colibríes. Agradecimiento a tu trabajo que ha abierto, junto con tus padres “adoptivos, que no sabían que lo eran” (Jorge Barudy y Marjorie Dantagnan) una nueva forma de construir realidades diversas y diferentes, pero siempre, de la mano del buen trato, la comprensión incondicional, el respeto por los derechos de la infancia y DDHH, y la parentalidad positiva. Agradecido y esperando conocerte en persona como profesional en alguna oportunidad. Trabajo con una excelente asistente social, que estuvo en la primera generación de la caja de Herramientas, y que nos ha apoyado como equipo en todas las dudas desde su experiencia y formación (Karina González Delgado). Muchas gracias por ser tan clara, pedagógica y descriptiva para hacer el abundante material un aporte profesional excepcional.

Ricardo Medina Campos

Psicólogo Fundación Verbo Divino

Ricardo