Compartir recursos: Acompañando las Heridas del Alma – Trauma en la infancia y adolescencia

Estimados/as lectores/as
En Chile el 62.5% de los niños y niñas refiere haber sido víctima de malos tratos infantiles (ELPI, 2017) donde el 25.9% lo ha sido de manera grave (Unicef, 2012), siendo sus cuidadores los que principalmente ejercen estos malos tratos, lo que es una realidad transversal y afecta a los niños y niñas independiente de sus condiciones económicas o realidad familiar.
Muchas veces en nuestras propias redes familiares y sociales nos encontramos con frases como “son exagerados”, “si no fue para tanto”, “que le ponen color”, “a todos nos pegaron cuando chicos y no estamos traumados” o imágenes que son compartidas a modo de “humor” como estas, que tienen de trasfondo el mostrarnos un profundo dolor que esos adultos (ayer niños/as) vivenciaron sin poder ser elaboradas:


Es por esta razón y muchas más que los profesionales que trabajamos con niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores debemos estar informados y formados en trauma, para de esta forma sensibilizar e interrumpir cadenas transgeneracionales de malos tratos, desde una mirada comprensiva e integradora y una muy buena forma de aproximarnos a estos conocimientos y contenidos es mediante la lectura y formación en la temática.
Por eso, creemos que el material que les presentamos a continuación puede ser de utilidad para ustedes, ya que mediante esta guía bastante completa y actualizada podrás profundizar en la conceptualización del trauma, la relación entre apego y trauma; como detectar el trauma; trauma y disociación; trauma y conductas violentas y de riesgo; intervención en Trauma y mucho más.

Esperamos sea un material de utilidad para ustedes.
Documentos e imágenes propiedad de sus respectivos autores. Contenido del Blog propiedad de Aprender a Crecer. Prohibida su reproducción o extracción por cualquier medio sin el consentimiento explícito de los autores. Para más información contáctenos al correo contacto@aprenderacrecer.cl
Respuestas