Jornada de Capacitación
Programa de intervención para el fortalecimiento de competencias parentales: Aprender a crecer

Curso
Modalidad Mixta
Idioma
Español
Duración
30 hrs pedagógicas
Dificultad
Alta
La práctica ha evidenciado que los programas eficaces en la prevención del maltrato infantil son aquellos que les dan apoyo a los padres y buscan impartirles conocimientos y técnicas positivas para la crianza (OMS, 2016), por ende existe una necesidad de que las intervenciones no se basen únicamente en la transmisión de conocimientos, si no que estas sean capaces de impactar a los padres y/o cuidadores permitiendo el desarrollo de funciones reflexivas y de auto-observación de su Parentalidad (Pitillas, et al., 2016).
Relevándose entonces la importancia de generar las condiciones necesarias para lograr una adecuada ejecución de la parentalidad por medio del trabajo orientado al fortalecimiento de las competencias parentales de los padres y/o cuidadores en función de los niños, niñas y adolescentes (UNICEF, 2017)
Esta formación entrega estrategias y técnicas de intervención para profesionales, a través de un programa de intervención secuencial y progresivo para promover una Parentalidad Terapéutica, mediante la disminución del estrés parental y el fomento de competencias parentales en cuidadores de niños, niñas y adolescentes. El programa Aprender a Crecer ha sido creado y evaluado en contextos de alta complejidad.
- Entrenar a los profesionales en el uso del Programa de Intervención para el fortalecimiento de competencias parentales: Aprender a Crecer. Luego de la formación, los profesionales podrán implementar la Metodología Aprender a Crecer con las familias que atiendan, contribuyendo así a aumentar o reforzar sus competencias parentales de los cuidadores mediante acompañamiento terapéutico.
- Promover la profundización de conocimientos teóricos y prácticos para trabajar la Parentalidad de manera terapéutica
- Promover el conocimiento y utilización de estrategias de intervención innovadoras que permitan fortalecer recursos, y habilitar competencias parentales.
- Disminuir el estrés parental y aumentar competencias parentales en los cuidadores, mediante la utilización de la metodología Aprender a Crecer.
- Implementar la propuesta metodológica de Aprender a Crecer para la intervención parental terapéutica.
- Deberás completar un 100% de asistencia a los contenidos asincrónicos de este curso PREVIO al inicio de la jornada presencial. Esto debido a que la jornada asincrónica posee la base teórica de la jornada presencial.
- Deberás completar un 100% mínimo de asistencia presencial, medido en base a firma de Lista de Asistencia AM y PM en la jornada.
- Deberás aprobar con nota 4.0 o superior todas las evaluaciones y cuestionarios de la jornada asincrónica para poder aprobar y completar este curso. Esta calificación se verá reflejada en tu Certificado de Aprobación.
Este curso de entrenamiento está dirigido a profesionales de instituciones o particulares que realicen intervención con niños, niñas, adolescentes y sus familias, con el fin de entrenarlos en el uso del “Programa de Intervención para el fortalecimiento de competencias parentales: Aprender a Crecer”.
Al finalizar la formación y luego de completar todos los contenidos y aprobar los requisitos, se emitirá un Certificado de Aprobación, el cual será enviado posteriormente por Correo Electrónico.
Plataforma de Cursos Online Aprender a Crecer.
Jornada Online Asincrónica:
- Módulo 1: Metodología Aprender a Crecer
- Metodología Aprender a Crecer
- Factores de riesgo presentes en Maltrato infantil
- Módulo 2: Apego y su neurobiología
- ¿Qué Necesitamos para sobrevivir?
- ¿Qué es el Apego?
- Cerebro y apego
- Tipología de apego
- Módulo 3: Contextos de Alto riesgo para el desarrollo infantil
- Contexto de alto riesgo para el desarrollo infantil
- Estrés
- Trauma
- Trauma Complejo
- Desarrollo cerebral
- Impacto
- Módulo 4: Competencias parentales
- Competencias Parentales
- Acompañamiento Terapéutico Parental
- Módulo 5: Programa Aprender a Crecer: “Esterilización del Interventor”
- Resonancias Personales
- Ver más allá Prácticas de observación
- Implementación Práctica
Jornada Presencial:
- Módulo 6, 7, 8 y 9: Programa Aprender a Crecer: Sesiones desde la 1 a la 14
- Corazón Resiliente: Sesiones 1-5 (Sensibilidad y Apego)
- Ojos Alerta: Sesiones 6-10 (Mentalización y Empatía)
- Cerebro en expansión: Sesiones 11-12 (Modelos de crianza)
- Esqueleto fuerte: Sesiones 13-14 (Autocuidado y reflexión)
- Módulo 10: Consideraciones éticas y reflexiones finales
Docentes
Preguntas Frecuentes
Inscripción
Contacta a la Dirección de tu Proyecto para verificar si estás inscrito(a).
Contacta a la Dirección de tu Proyecto para verificar si estás inscrito(a).
Contacta a la Dirección de tu Proyecto para verificar si estás inscrito(a).
Contacta a la Dirección de tu Proyecto para verificar si estás inscrito(a).
Desarrollo de las Clases Asincrónicas
Debes presionar el botón “Acceder a las Clases” de color naranjo de este página.
Es correcto. Puedes tomar los contenidos asincrónicos de este curso a tu ritmo o en tus propios tiempos, pero recuerda que existen plazos y fechas límites para completarlos. Te recomendamos destinar parte de tu jornada laboral para completar estos contenidos, respetando por supuesto tus labores diarias y espacios familiares o personales.
Por favor contáctanos por WhatsApp utilizando el ícono de asistencia de la parte inferior derecha de esta página paraque podamos ayudarte.
Desarrollo de las Clases Presenciales
Solo podrás justificar una inasistencia con Licencia Médica.
La asistencia a las clases presenciales se mide en base a la firma de cada participante en jornada AM y PM (son 2 listas diferentes). Deberás firmar ambas listas para quedar presente en dicha jornada.
Esta jornada no considera su transmisión vía Streaming.
No existen instancias de recuperación en esta jornada de capacitación.
Otros
Solo si tu institución ha adquirido una Caja de Herramientas junto con este entrenamiento Uds. recibirán el material.
No, este entrenamiento te habilita como practicante de la metodología, no como instructor.
El uso de esta metodología está basado en estudios que han determinado que el orden estipulado presenta resultados en las familias, por lo que no podrás realizar cambios en el orden, incorporar metodologías o eliminar/agregar cualquier elemento no indicado en el programa. Con esto se garantiza que podrás aplicar fielmente la metodología según sus resultados esperados en el tiempo esperado.
Si, el curso 100% asincrónico transmite los mismo contenidos enseñados en la jornada mixta, pero en formato video grabado, el cual puede ser tomado a tu ritmo.
Genial! Puedes revisar más información en este vínculo. Si eres parte de la red del Servicio de Protección, JUNJI, INTEGRA, Municipalidades, Servicio de Salud y Escuelas puedes obtener un 10% de descuento. Contáctanos por WhatsApp para más información.