Compartir recursos: ¿Qué son las emociones?

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Confirma que quieres bloquear este miembro.
No tendrás permitido:
Ten en cuenta: Esta acción también quitará al miembro de tus conexiones y enviará un reporte al administrador. Danos unos minutos para que el proceso se complete.
Me parece un material muy interesante, una propuesta que me gustaría compartir es el trabajo que he realizado con niños y niñas de edades entre los 6 y los 11 años donde realizamos la sombra de las emociones, es un trabajo que elabore en base a “el monstruo de los Colores y el Emocionario” en tanto se realiza el dibujo de la silueta a tamaño real en un papelográfo, donde luego se van visualizando y explorando las emociones que cada niño/a por medio de la definición que ellos mismos dan a conocer y luego se va abordando la expresión por medio de la ubicación corporal que le otorgan, junto al color y elemento que deciden utilizar para pintar, en algunos casos los niños/as han decidido agregar fotografías referentes a lo que involucra su emoción en el sector destacado. La sombra al momento de realizar el cierre del proceso de intervención se vuelve a realizar con la finalidad de ver las significaciones que ha establecido en torno a las vivencias de vulneración y se comparan, permitiendo que de esa forma concreta el niño/a pueda observar los diferentes cambios, que van desde el crecimiento de la sombra, hasta las emociones que en la misma aparecen, en cuanto a la intensidad, desaparición o incorporación de nuevas emociones o situaciones.
Espero que se entendiera la idea y sea de utilidad para alguien.