Diplomado E-Learning Intensivo

Programa Estar, Ser y Crecer:
Evaluación e intervención terapéutica para la promoción de la parentalidad

Promoviendo el buen trato infantil

Diplomado Online

Modalidad SemiFlexible

Desarrollo

23/Ago/2021 - 11/jun/2022

Duración

240 hrs

Dificultad

Alta

0,0
0 revisiones
¡Excelente!0%
Muy bueno0%
Bueno0%
Malo0%
Muy malo0%

No hay evaluaciones todavía. ¡Sé el primero en hacerlo! (Solo para alumnos(as) que han terminado la formación)

¿De qué se trata?

Este Diplomado está orientado a fortalecer y desarrollar competencias teóricas y técnicas en los profesionales para que puedan desplegar herramientas y estrategias de intervención que promuevan el ejercicio de una parentalidad terapéutica bien tratante y garantizar que los NNA puedan tener una crianza libre de malos tratos.

El diplomado está estructurado en 3 Bloques:

  • Bloque A: Contexto y Evaluación de la parentalidad (4 asignaturas)
  • Bloque B: Estrategias de intervención para la promoción de la parentalidad terapéutica (4 asignaturas)
  • Bloque C: Implementación de la Metodología Aprender a Crecer

Este Diplomado es conformado por algunos de nuestros Cursos Online disponibles en la plataforma:

Resultados esperados

  • Integrar conocimientos teóricos estandarizados en relación a la evaluación de las capacidades parentales y de las necesidades infantiles para su adecuado desarrollo, incorporando una visión comprensiva e integrada respecto a la parentalidad terapéutica.
  • Utilizar instrumentos de evaluación de competencias y prácticas parentales para que los profesionales puedan evaluar a los cuidadores con criterios objetivos.
  • Comprender el cambio de paradigma respecto de las competencias parentales, parentalidad terapéutica y las familias multiestresadas.
  • Implementar estrategias concretas de intervención para los niños/as y sus familias, referentes al fortalecimiento de competencias parentales y del vínculo afectivo padres-hijos, relevando una aproximación empática, sensible y adecuada al contexto particular de cada niño/a.
  • Integrar estrategias concretas de intervención vincular mediante el juego, para de esta forma fortalecer las competencias parentales y el vínculo afectivo padres-hijos.

¿A quién está dirigido?

Durante el desarrollo del Programa Piloto “Programa Estar Ser y Crecerfinanciado por Fomento Los Ríos / CORFO, esta formación estará disponible solo para profesionales seleccionados de ONG Coincide y Fundación Tierra de Esperanza, para posteriormente estar disponible al público en general.

Los participantes podrán ser Trabajadores(as) Sociales, Asistentes Sociales, Psicólogos(as) y en general profesionales vinculados al trabajo con niños, niñas y adolescentes y sus familias.

Metodología

Esta formación se realiza a través de la Plataforma Online y Social de Aprender a Crecer, y ha sido diseñada para que el participante encuentre todos los contenidos y actividades, así como las indicaciones para realizar y completar la formación de manera autónoma y en los horarios que más le acomoden. Los contenidos permanecerán abiertos desde el primer día hasta el último, para que se pueda acceder a ellos en cualquier momento, respetando los ritmos de aprendizaje y las clases de forma lineal.

Con la finalidad de cumplir los objetivos propuestos, esta formación combina diferentes estrategias docentes basadas en la revisión de las clases video grabadas, clases en vivo, videos complementarios, lecturas obligatorias y/o complementarias y la puesta en práctica de los conocimientos mediante actividades lúdicas y pruebas de autoevaluación propuestas por la organización.

La actividad, relación y colaboración con el participante se realizan mediante nuestra Plataforma Online y Social, en donde podrás conectarte con tus compañeros(as) y docentes para resolver conjuntamente inquietudes, al mismo tiempo que construyes una comunidad de aprendizaje. Utiliza nuestras Salas de Clases Online, tu Muro, Mensajería Interna, conexión en Mentoría Online (vía Zoom) todos los días lunes (espacio opcional para resolver dudas y realizar consultas con la docente) y la constante atención a la mensajería y correos electrónicos de parte del alumno/a.

Duración

El diplomado tiene una carga académica de 240 horas pedagógicas en total en un periodo de 10 meses. Esta carga de estudio considera los contenidos obligatorios, ya que, si se cursan todos los contenidos complementarios, la carga horaria puede aumentar considerablemente.

Certificación

Los participantes que cumplan todos los Requisitos de Aprobación recibirán un Certificado de Aprobación otorgado por Aprender a Crecer. Quienes no lo cumplan, no recibirán su certificación. Revisa los Requisitos en Programa del Diplomado.

Fechas y Horarios

Los participantes comenzarán las clases el día 23 de agosto de 2021 y tendrán plazo para finalizar todo el proceso (incluida la aplicación práctica) hasta el 11 de junio de 2022.

Si bien la mayoría de la formación se desarrolla en modalidad flexible (libre horario), los participantes deben conectarse a Clases En Vivo los días 24 de septiembre y 01 de octubre de 2021 de 9.00 a 13.00 y de 14.30 a 18.00 hrs., siendo esto de carácter obligatorio.

Revisa otras fechas y horarios en el Programa del Diplomado.

Mentoría Online

Durante toda la duración de la formación podrás acceder a encuentros de Mentoría Online de forma sincrónica (En Vivo) todos los días lunes de 11.30 a 13.00 hrs a través de la plataforma Zoom, con el fin de que puedas afianzar los conocimientos y despejar dudas que puedan surgir al momento de llevar los aprendizajes a la práctica en forma autónoma. En esta instancia se irán aclarando tus dudas en relación a los contenidos teóricos y prácticos visto en las clases. El espacio será conducido y guiado por nuestra docente María Pía García y es de carácter optativo.

Para acceder a la mentoría presiona aquí.

Valor e inscripciones

El valor de este Diplomado es de $360.000.- por participante. Para los profesionales de ONG Coincide y Fundación Tierra de Esperanza, y en el marco del programa piloto “Programa Estar Ser y Crecer” financiado por Fomento Los Ríos / CORFO, esta formación no tendrá costo para los participantes ni para la institución con un límite de 10 participantes en total por institución que serán seleccionados por Aprender a Crecer.

En caso de instituciones, escribanos a contacto@aprenderacrecer.cl para solicitar una cotización.

Las inscripciones para el público en general estarán disponibles una vez finalizado el periodo de Pilotaje y Evaluación del Diplomado, luego de ello y después de adquirido, podrás comenzarlo cuando quieras.

Convalidaciones

Si has finalizado y aprobado anteriormente alguno de los Cursos Online de Aprender a Crecer, contáctanos para ver la posibilidad de convalidar alguna de las asignaturas o clases del diplomado.

Equipo Docente

María Pía
García Parodi

Asistente Social

Claudia
Molina González

Psicóloga Clínica Infantil

Montse
Lapastora

Psicóloga Clínica

Bárbara
Porter Jalife

Doctora en Psicología

Matías
Cartes Diaz

Abogado

Más información

Conoce nuestros Cursos Online

Financiado por:

Organiza y Certifica:

¿Consultas? ¿Dudas?

Contáctanos y te responderemos a la brevedad

Accede a este Diplomado

Debes estar inscrito(a) en la formación para poder tomar sus contenidos.

¿Nos conocemos?

María Pía García Parodi

Fundadora y Directora Aprender a Crecer - Docente

Información

Claudia Molina González

Colaboradora Técnica - Docente

Información

Montse Lapastora Navarro

Psicóloga Especialista en Psicología Clínica

Información

Barbara Porter Jalife

Docente

Información

Matías Cartes Diaz

Docente

Información