Curso:

Programa de Intervención y Caja de Herramientas Parental para el Fortalecimiento de Competencias Parentales: Aprender a Crecer

Solo Caja Verde-01

Revisa cómo han evaluado ese curso

5,0
996 revisiones
Excelente96%
Muy buena4%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Evaluaciones

28/06/2021

El curso abre una puerta a dimensiones de conocimientos que, como trabajadores sociales, no obtenemos dentro de nuestra formación de pregrado. El curso, invita a mirar más allá de lo que la observación participante pueda ofrecer como técnica per se. Invita a leer a las personas, aprender de ellos y con ello aplicar procesos interventivos que permitan cambios. Es un curso extenso e intenso, pero sumamente interesante y relevante para mirar la parentalidad desde una mirada más integral.

Tamy
28/06/2021

muchas gracias!

Metodología apropiada, contenidos útiles y atingentes.

Herramienta que mejora nuestro quehacer profesional y que permite a las familias crecer

Maria
28/06/2021

El curso es muy beneficioso tanto para los padres, madres y/o cuidadores que ejercen el rol de proteger, criar de forma respetuosa y ser garantes de derechos de los niño y niñas, pero a su vez también es un instrumento muy valioso para los terapeutas familiares que nos ayudan a reconocer la importancia que toma nuestro rol con estos adultos, somos agentes de cambio para un adulto que nunca fue visto y muchas veces solo recibió exigencias sin ni siquiera saber que estaba haciendo mal.

No nos mecanicemos con nuestro trabajo, tratando de cumplir con las exigencias administrativas y lo que se nos exige desde las instituciones, de eso no se trata solamente nuestro rol, validémonos como terapeutas familiares por los resultados que tenemos en estos adultos, familias y sobre todo el bienestar que le ofrecen los resultados a los niños y niñas.

Seamos empáticos y respetemos las distintas culturas que existen a lo largo de nuestro país siempre radicando las conductas transgeneracionales que incurren en el maltrato tanto para el adulto como para el niño y niña. Moldeemos la intervención con cada uno de los adultos que trabajamos, no olvides que somos personas diferentes pero todas con un mismo objetivo, el bienestar superior del niño niña y o adolescente que forma parte de este mundo.

MARÍA
28/06/2021

Me gusto mucho la temática del curso, siento que de cierta forma nos motiva como profesionales a no ver todo perdido y potenciar los recursos que aveces lo vemos como mínimo sin embargo es un proceso. Es notable la dedicación terapéutica con los adultos que a veces lamentablemente son olvidados en el proceso de intervención con un niño siendo que es la parte fundamental ya que las conductas del niño son solo el resultado de.

Gabriela
27/06/2021

Es difícil trabajar competencias parentales con progenitores o adultos significativos de NNJ en sistema proteccional residencial, considerando que son familias multiestresadas y sobre intervenidas, en donde, como debería haber sido, llegan a residencia porque los programas ambulatorios, en la mayoría de los casos, con los cuales se ha trabajado no han tenido el resultado esperado ni se ha garantizado el cuidado y protección de estos. Posterior a los aprendizajes adquiridos, veo una nueva luz de esperanza para nuestros NNJ y el trabajo con sus familias. Muchas gracias.

RBB