Curso:

Programa de Intervención y Caja de Herramientas Parental para el Fortalecimiento de Competencias Parentales: Aprender a Crecer

Solo Caja Verde-01

Revisa cómo han evaluado ese curso

5,0
1.089 revisiones
Excelente96%
Muy buena4%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Evaluaciones

28/07/2025

Me parece un curso muy completo, me gustó aprender más sobre crianza y parentalidad positiva entender muchas consecuencias que trae consigo el entorno o el no saber interpretar una conducta de la manera correcta, así también las mejorías que al ser aplicadas traen consigo diversos cambios en una familia.

entendemos que las familias cuentan con todas las herramientas para mejorar la crianza solo que la desinformación a veces interfiere de manera negativa como el no saber autorregularse a tiempo o regular a un niño en el momento oportuno, he aprendido a tener una mirada mucho más amplia sin duda lo recomiendo.

Gabriela
22/07/2025

Muchas gracias por este curso, excelente material y relatoria! Totalmente recomendado

Brenda
16/07/2025

este nuevo conocimiento me permitió poder generar nuevas estrategias de intervención desde la sensibilidad parental y su importancia para la construccion de un nuevo estilo de crianza en los adultos, el material es muy dinámico y reflexivo permitiendo un análisis del profesional con disminución del sesgo. El material es super coherente y acorde a lo que se va trabajando con los adultos responsables.

El único detalle es que uno no puede imprimir y descargar los videos para poder realizar una segunda o tercera revisión.

Mariana
14/07/2025

Me pareció un gran trabajo, la verdad felicitarlos por tremendo material terapéutico, estoy segura que con esta bateria podremos apoyar a muchas cuidadores y progenitores a mejorar en sus habilidades parentales, desde la reflexión y el trabajo desde su propia historia.

DANIELA
13/07/2025

Debo señalar que esta capacitacion me ayudo a fortalecer mi conviccion de que la crianza no se trata de perfección, la famosa frase de que a nadie le enseñan a ser padres es real y con nuestro acompáñamiento y ayuda pueden mejorar como adultos cuidadores pudiendo evitar asi unir los pedasos rotos de una infancia dañada por el desconocimiento de los adultos. Esto ademas no solo fortalece las capacidades parentales, sino también el compromiso con una sociedad más empática y saludable desde la base que es la infancia. 🙂

Julio