Curso Online
TEA: Detección temprana y principales herramientas de evaluación en APS


Curso Online
Modalidad Mixta
Idioma
Español
Duración
27hrs pedagógicas
Dificultad
Media
Esta formación se ha diseñado para fortalecer y desarrollar competencias teóricas y técnicas en funcionarios de atención primaria de Salud (CESFAM), Profesionales y Técnicos preferentemente de atención TEA, pertenecientes al Servicio de Salud Metropolitano Centro, con la finalidad de que puedan adquirir conocimientos y herramientas de evaluación de TEA en APS.
Funcionarios de atención primaria de Salud (CESFAM), Profesionales y Técnicos preferentemente de atención TEA, pertenecientes al Servicio de Salud Metropolitano Central
Puedes desarrollar los contenidos del curso y completarlo entre el 28 de junio y el 22 de julio de 2022
Clases En Vivo (de carácter reflexivo e integrativo):
- Viernes 08/07/2022 de 15:00 a 15:30 hrs (resolución de dudas y consultas)
- Jueves 21/07/2022 de 15:00 a 16:00 hrs (cierre reflexivo)
- Fecha máxima para completar el curso: viernes 22/07/2022 a las 23.59 hrs.
Al finalizar la formación y luego de completar todos los contenidos y aprobar los requisitos, se emitirá un Certificado de Aprobación digital, el cual será entregado de forma inmediata por la Plataforma.
Plataforma de Cursos Online Aprender a Crecer. Las clases en vivo se realizarán Vía Zoom ingresando desde la misma plataforma.
Marco Conceptual
- Desarrollo psicosocial normal de niños, niñas y adolescentes.
- Epidemiologia y etiología de TEA: Concepto Actual de Condición de Espectro Autista, Riesgo de Autismo y Retraso Social y Comunicativo.
- Bases Neurológicas del desarrollo neurotípico y diverso.
- Empatía y trastorno del espectro autista.
Pesquisa Temprana
- Métodos de Screening de Riesgo de Autismo y Retraso Social y Comunicativo, uso M-CHAT.
- Marcadores de riesgo de trastorno del espectro autista.
- Señales de alerta de alteraciones del desarrollo psicosocial en niños, niñas y adolescentes.
- Criterios de diagnósticos de TEA.
- Diagnósticos diferenciales de TEA.
- Instrumentos de tamizaje de acuerdo a la edad para el diagnóstico de TEA: ADOS-2, ADI-R. Generalidades, utilidad e interpretación.
- Revisión y uso del instrumento “Guía Estrategias de intervención temprana en autismo para niños y niñas entre los 0 y 5 años” de Aprender a Crecer.
Principios generales en la intervención en APS
- Intervenciones basadas en la evidencia: ESDM, ABA, TEACCH, Denver y PECS.
- Consideraciones en la Atención regular de Salud en APS.
- Consideraciones en Pandemia.
- Uso de pantallas en niños con trastorno del espectro autista.
Abordaje en la Intervención de Familias y Niños y Niñas con Trastorno del Espectro Autista
- Terapia de Lego
- Estrategias de estimulación del niño o niña con riesgo de trastorno de espectro autista o rezago social y comunicativo.
- Procesamiento sensorial en niños con trastorno del espectro autista modelo de integración sensorial.
- Trabajo con familia en el abordaje terapéutico.
- Estrategia de continuidad de los cuidados.
- Estrategia de trabajo con establecimientos educacionales.
Redes de apoyo
- Centros de apoyo y organizaciones comunitarias disponibles.