Tierra de Esperanza inicia capacitación en Juego y Trauma vincular

Inician curso “Juego y Trauma: Estrategias para la intervención vincular”
Mediante este curso Fundación Tierra de Esperanza busca entregar estrategias de intervención a través de 150 juegos vinculares para trabajar con niños y niñas que presentan trauma.
¡Hola!
Les contamos que este martes 27 de septiembre, comenzamos a dictar nuestro curso online “Juego y Trauma: Estrategias para la intervención vincular”, dirigido a profesionales, psicólogos, asistentes y trabajadores sociales, de la zona norte del país, quienes trabajan en áreas relacionadas con infancia, adolescencia y sistema de cuidado de la Fundación Tierra de Esperanza. La clase introductoria estuvo a cargo de nuestra directora ejecutiva, María Pía García, quien en su charla enfatizó en que “el juego es una excelente herramienta para fortalecer la relación vincular en niñas, niños y adolescentes que presentan trauma”

Es importante mencionar, que este curso fue solicitado a nuestra consultora Aprender a Crecer por Fundación Tierra de Esperanza, quienes se adjudicaron un proyecto de Minera Escondida para capacitar a 50 profesionales del norte del país. En ese sentido, destacamos el compromiso social de la minera para el desarrollo de este tipo de iniciativas.
El curso dictado tiene por finalidad formar y facilitar estrategias de intervención a través de 150 juegos vinculares para trabajar con niños y niñas que presentan trauma. Estos juegos han sido organizados de acuerdo al desarrollo del Cerebro Triuno de los niños y niñas, y tienen como objetivo central, fortalecer la relación vincular con sus figuras significativas, utilizando como estrategia el juego.
Los juegos están divididos de la siguiente forma: 42 juegos para trabajar el cerebro reptiliano; 47 juegos para trabajar el cerebro mamífero (emocional); 19 juegos para trabajar el cerebro racional (ejecutivo); más 32 juegos individuales y 10 grupales de apego.
El curso dictado tiene por finalidad formar y facilitar estrategias de intervención a través de 150 juegos vinculares para trabajar con niños y niñas que presentan trauma. Estos juegos han sido organizados de acuerdo al desarrollo del Cerebro Triuno de los niños y niñas, y tienen como objetivo central, fortalecer la relación vincular con sus figuras significativas, utilizando como estrategia el juego.
Los juegos están divididos de la siguiente forma: 42 juegos para trabajar el cerebro reptiliano; 47 juegos para trabajar el cerebro mamífero (emocional); 19 juegos para trabajar el cerebro racional (ejecutivo); más 32 juegos individuales y 10 grupales de apego.
Es importante recalcar que mediante este curso buscamos:
- Conocer y comprender de forma integral los fundamentos del trauma, de la neurobiología del juego infantil y su potencial reparatorio en la relación vincular
- Integrar conocimientos previos de los profesionales en temáticas como Trauma Complejo, Neurociencias y Educación Emocional
- Conocer y aplicar estrategias generales como específicas para que niños, adolescentes y padres puedan desarrollar vínculos afectivos y puedan conectar entre ellos a través del juego vincular.
- Fortalecer la relación vincular utilizando como estrategia el juego.
- Ofrecer herramientas prácticas y juegos vinculares para trabajar con niños que presentan trauma, según su edad.
Para más información sobre el Curso, accede a continuación:
Respuestas